top of page
ansiedad-05.jpg

Controla la ansiedad y el miedo

 

La salud mental es una parte importante de la respuesta en salud pública. 

Profesionales de la salud y comunidad en general pueden sentir una carga pesada al manejar y procesar información relacionada con la pandemia.

 

 

Consideraciones importantes

 

Los hechos reducen el miedo.

Busca información confiable, de las fuentes oficiales. Sigue las recomendaciones de las autoridades de salud. 

 

Analiza tus reacciones.

Identifica la causa de la emoción. En ocasiones las personas a nuestro alrededor influyen en la manera en cómo reaccionamos. 

 

El distanciamiento social está asociado con deterioro en la salud mental .

  • Hablemos de distanciamiento personal o físico. Aunque no estemos cerca de otras personas, podemos mantenerles presentes en la distancia. La tecnología es una herramienta útil. Algo tan sencillo como una llamad, puede ayudar. 

 

En días de distanciamiento

  • Mantén el vínculo con redes de apoyo y familiares, a través de la tecnología. 

  • Establece nuevas rutinas diarias.

  • Realiza ejercicio regularmente.

  • Practica hábitos que disfrutes (leer, escribir, ver televisión)

  • Busca información práctica y confiable, solo en momentos específicos del día

 

En momentos como este, es normal que el miedo y la ansiedad aumente a medida que nuestras vidas se vean interrumpidas. Es nuestra responsabilidad social tener un sentido de empatía; como personas debemos estar informados, mantenernos conectados con quienes amamos y ser amables con los demás. 

 

Si necesitas ayuda, llama a la Línea PAS al 1.800.981.0023

bottom of page