top of page
The gorgeous white sand filled Flamenco

EVITA ENFERMARTE DE COVID-19 EN LA PLAYA

La playa es uno de nuestros lugares favoritos a la hora de buscar sol y entretenimiento. A pesar de que es un lugar al aire libre, existe un nivel de riesgo de contraer COVID-19 si no se continúan adoptando medidas de prevención para reducir la propagación del virus. 

La interacción cercana y prolongada con personas que no viven juntas aumenta el nivel de riesgo de poder enfermarte con el COVID-19. 

 

El riesgo disminuye si permaneces a seis pies de distancia de personas que no viven contigo y si no compartes alimentos, equipos, juguetes y otros artículos con otras personas. 

Sigue estos consejos para protegerte y proteger a tus seres queridos mientras disfrutan un día de playa:

  1. Quédate en tu casa si: 

    • Tienes síntomas de COVID-19

    • Has tenido contacto con una persona positiva al COVID-19

    • Estás esperando resultados de la prueba de la detección de COVID-19

    • Estas positivo a COVID-19 pero no tienes síntomas
       

  2. Mantente a 6 pies de distancia de otras personas que no viven contigo, tanto en la arena como dentro del agua. Puedes hacer algunas excepciones si necesitas:

    • Rescatar a alguien en peligro, brindar primeros auxilios o realizar la reanimación cardiopulmonar (“CPR”)

    • Desalojar la playa debido a una emergencia
       

  3. No compartas:

    • Comida con personas que no viven contigo

    • Objetos que están en contacto con la cara de otras personas (por ejemplo, gafas y esnórquel)

    • Equipos deportivos que son difíciles de limpiar o desinfectar, como kayaks, “jet skis”, remos, wake boards, tablas de surfing, chalecos salva vidas, etc.
       

  4. Limita usar espacios pequeños compartidos por otras personas, por ejemplo los baños públicos de balnearios
     

  5. Usa una mascarilla 

    • Siempre que sea posible y especialmente si es difícil mantener distanciamiento físico de otras personas que no viven contigo

    • No uses una mascarilla dentro del agua porque puede dificultar la respiración cuando están mojadas. Por lo tanto, es de suma importancia mantener distanciamiento físico dentro del agua.

    • Niños menores de 2 años, personas con problemas respiratorios, incapacitadas o que no puedan quitársela NO deben usar mascarilla
       

  6. Lava tus manos​

    • Con agua y jabón por al menos 20 segundos.

    • Si no tienes agua y jabón usa un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol o más.

    • Los desinfectantes de manos podrían NO ser tan eficaces cuando las manos están visiblemente sucias o engrasadas. Se recomienda sacudirse la arena y el protector solar de las manos antes de usar el “hand sanitizer”.
       

  7. Evita tocarte los ojos, nariz y boca.
     

  8. Cúbrete con un pañuelo desechable al toser y estornudar o hazlo con la parte interna del codo.

Referencias:  https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/parks-rec/public-beaches.html

bottom of page