



MUJERES EMBARAZADAS Y COVID-19
Actualmente, no existe evidencia que muestre que el COVID-19 afecta a las mujeres embarazadas de manera distinta al resto de las personas. Sí se sabe que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de enfermarse por otros virus respiratorios similares al COVID-19, así como otras infecciones respiratorias virales, como la influenza.
Es importante que las embarazadas, las madres lactantes y todas las personas a su alrededor tomen medidas de protección para evitar el contagio con el COVID-19:
-
Usa una mascarilla o cubierta para la nariz y boca
-
Mantén una distancia física de 6 pies de otras personas, aunque tenga mascarilla
-
Lávate las manos con agua y jabón, por al menos 20 segundos, y especialmente antes de comer. Si no tienes acceso a agua y jabón, usa un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
-
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Vacunas durante el embarazo
Actualmente, no existe ninguna vacuna disponible contra el COVID-19. Si estás embarazada, deberías seguir recibiendo las vacunas que se administran durante el embarazo. Consulta con tu médico.
Cuidado prenatal y posparto
Es importante que cuidar de ti y de tu bebé durante el embarazo y después del parto.
No faltes a tus citas de cuidado prenatal o después del parto. Si te preocupa asistir a tu cita debido al COVID-19:
• Pregúntale a tu médico qué medidas están tomando para proteger a sus pacientes de COVID-19
• En caso de emergencia, llama al 911 o vaya a una sala de emergencias.
Parto durante la pandemia del COVID-19
Siempre es más seguro tener un parto bajo la supervisión de personal médico capacitado. Si tienes dudas acerca de cuál es el mejor lugar para dar a luz a tu bebé durante la pandemia, consúltalo con tu médico.
Recién nacidos
Es mucho lo que se desconoce de los riesgos del COVID-19 en recién nacidos. Algunos bebés han dado positivo al virus luego de nacer. Se desconoce si estos bebés se infectaron por el virus antes, durante o después de nacer. Los recién nacidos pueden enfermarse con COVID-19 después de haber estado en contacto cercano con una persona infectada. Evita que tu bebé sea cargado por personas que viven fuera de tu hogar.
Madres Lactantes
Hasta el momento, no se ha encontrado que el virus se transmita a través de la leche materna. La leche materna es la mejor fuente de nutrición para la mayoría de los bebés y puede protegerlo de muchas enfermedades. Practica medidas de higiene, especialmente antes de extraer leche.
-
Si estás enferma con COVID-19 y decides amamantar al bebé:
-
Usa una cubierta de tela para la cara al amamantar y lava tus manos con agua y jabón por al menos 20 segundos antes de hacerlo.
-
-
Si estás enferma con COVID-19 y decides extraerte la leche:
-
Usa un extractor de leche exclusivo (no lo compartas).
-
Usa una mascarilla durante la extracción y lávate las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos antes de tocar cualquier parte del extractor o el biberón, y antes de extraer leche materna.
-
Limpia el extractor luego de cada uso, y limpia todas las partes que entraron en contacto con la leche materna.
-
Más información: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html