



QUÉ HACER SI SE CONTAGIA CON COVID-19
Si estás enfermo con COVID-19 o sospechas que podrías tenerlo, toma las siguientes medidas para cuidarte y proteger a tu familia y a la comunidad.
Quédate en casa, excepto para conseguir atención médica
-
No salgas de tu casa, excepto para visitar a tu médico.
-
No vayas al trabajo, la escuela o visites áreas públicas.
-
Evita usar el servicio de transporte público, taxis o vehículos compartidos, como UBER, por ejemplo.
Descansa y mantente hidratado
-
Descansa y evite ejercicio físico.
-
Consume líquidos para mantenerte hidratado.
-
Utiliza acetaminofén para controlar la fiebre y el dolor muscular.
-
De empeorar tu salud, comunícate o llama a tu médico.
Llama antes de ir al médico
-
Si tienes una cita médica, llama a tu médico y dile que tienes o que podrías tener COVID-19. Esto ayudará a que en el consultorio tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan.
Mantente aislado en tu casa
-
En la medida que sea posible, permanece en una habitación específica, lejos de las demás personas y mascotas que estén en tu hogar.
Usa una mascarilla
-
Siempre usa una mascarilla para cualquier salida fuera de tu hogar y mantente a 6 pies de distancia de otras personas. Esto aplica también en tu casa.
-
No necesitas usar una mascarilla si estás solo en tu hogar.
Cúbrete la nariz y la boca al toser o estornudar
-
Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
-
Bota los pañuelos desechables usados en un zafacón.
-
Lávate inmediatamente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, o usa un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
Evita compartir artículos del hogar de uso personal
-
No debes compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en tu casa.
-
Después de usar estos artículos, lávalos bien con agua y jabón. De ser posible, aplícale calor haciendo uso de una secadora.
Lávate las manos con frecuencia
-
Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
-
Si no tiene agua y jabón disponibles, utiliza un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol. Cubre toda la superficie de tus manos, frotándolas entre sí hasta sentirlas secas.
Limpia todas las superficies de contacto frecuentemente durante el día.
-
Limpia y desinfecta todas las superficies de contacto frecuentemente en la habitación y baño, que utilizas durante el aislamiento.
-
Las superficies de contacto incluyen los pasamanos, las mesas, manijas de las puertas, llaves y grifos del baño, los inodoros, teléfonos, teclados, las tabletas y mesas de noche.
-
Limpia todas las superficies que puedan tener remanentes de sangre, heces o líquidos corporales.
-
-
Si un cuidador u otra persona necesita limpiar y desinfectar la habitación o el baño de una persona enferma, debe hacerlo con precaución.
-
Deben usar una mascarilla y guantes desechables para el proceso de limpieza y desinfección.
-
-
Usa limpiadores y desinfectantes de uso doméstico, aprobados por EPA.
-
Asegúrate de seguir las instrucciones de la etiqueta del producto. Entre ellas, el tiempo de espera para asegurar la eliminación de los microbios.
-
Procura mantener el área ventilada mientras se realiza la limpieza y desinfección.
Vigila tus síntomas
-
Busca atención médica de emergencia o llama al 911 si presenta alguno de estos síntomas:
-
Dificultad para respirar
-
Dolor o presión persistente en el pecho
-
Confusión
-
Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
-
Coloración azulada en los labios o el rostro
-
Avísale al personal del centro de llamadas que tiene COVID-19 o que te están evaluando para determinarlo. De ser posible, ponte una mascarilla antes de que llegue el servicio médico de emergencias.
Para saber cuándo puede estar con otras personas después de haber tenido COVID-19, visite: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/end-home-isolation.html
Fuente de Información: CDC https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/sick-with-2019-nCoV-fact-sheet-sp.pdf